Aceite esencial de lavanda, extraída con el método tradicional de destilación al vapor en alambique, de las flores y tallos.
Utilizadas en cosmética natural, aromaterapia y en mezclas de aceites para masajes.
Usos y propiedades.
Gracias a su composición alta en taninos y terpenos (entre otros), tiene un efecto antiséptico, regenerador, astringente y calmante.
Nunca utilizar puro, ni aplicar directamente a la piel, siempre diluirlo en aceite vegetal o añadirlo a una crema, loción, champú, respetando la cantidad adecuada correspondiente.
Es un repelente, sedante, relajante, cicatrizante cutáneo, seborregulador. Calma la ansiedad, relaja el sistema nervioso, ayuda a conciliar el sueño y favorece el descanso.
Ideales para curar la piel de quemaduras, cicatrizar heridas, reparar la piel ya que también es antioxidante.
Posee un aroma muy agradable por eso es muy usado en perfumería y para aromatizar jabones y todo tipo de cosméticos.
Precauciones
No recomendado su uso en niños pequeños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Puede causar reacciones alérgicas, fotosensibilización y cambios en la pigmentación de la piel.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.