
Cosmética Natural
Receta crema de caléndula
La caléndula (Calendula officinalis) es una flor con unas cualidades maravillosas y muchas propiedades, no sólo para utilizarla en fitoterapia sino para el uso cosmético también.

Se compone de flavonoides, saponósidos, alcoholes triterpénicos, taninos.
A nivel tópicos posee efectos calmantes, cicatrizantes, antiséptico, regenerantes, antinflamatorias,
Ideal para:
Irritaciones cutáneas
Eritema del pañal
Quemaduras superficiales
Cicatrizante

Ésta crema es sin duda muy nutritiva ideal para todo el cuerpo, y si te apasiona crear tus propias emulsiones nutritivas personalizadas, esta es una receta básica que podrías aprovecharla para iniciar.
La manteca de karité aportará además de vitaminas como la A, E, F, elasticidad, nutrición a la piel y actuará como regenerante de las células. Es muy adecuada para mezclarla con aceites esenciales porque facilita su penetración y absorción en la piel.
Esta manteca proviene de África donde es muy utilizada y es un gran aliado para la cosmética local y desde hace tiempo también a nivel internacional es muy preciada.
Usos: codos y rodillas muy secas, talones agrietados, para tratar las estrías, cicatrizar heridas, regeneración cutánea, entre otras.
Si a estas fabulosas propiedades le sumamos el poder del aceite de germen de trigo rico en vitamina E, el poder del A.E. de geranio como efecto tensor, regenerador celular y equilibrante, esta mezcla podría servirte como comodín cosmético que no debería faltarte en casa.
¡Anímate a aprobarlo!
Ingredientes
- Hidrolato de caléndula 50 ml
- Manteca de karité 20 gr
- Manteca de cacao 20 gr
- Aceite de germen de trigo 1 cucharada
- Aceite esencial de geranio 5 gotas
- Aceite esencial de limón 5 gotas
- Emulsionante: cera alba media cucharadita
Procedimiento
- Ponemos a calentar baño maría a fuego lento por separado la fase acuosa de la fase oleosa, es decir fundimos la manteca de karité y la manteca de cacao removemos muy bien (puedes ayudarte de un minibatidor tipo de café), no debe superar los 45 grados.
- Mezclamos muy bien, retiramos del fuego y añadimos el aceite de germen de trigo, removemos y a continuación volcaremos lentamente el hidrolato seguido de la cera alba derretida poco a poco mientras batimos con el minibatidor hasta lograr que se forme una emulsión (a mi me recuerda la emulsión que hago para el alioli).
- Finalmente cuadno la preparación este menos caliente, añadir los aceites esenciales.
- Dejar enfriar y envasar en bote preferentemente de cristal.


Últimas entradas
Sígueme
Recibe el contenido nuevo directamente en tu bandeja de entrada.